Instalando Ubuntu

DESCARGANDO

Para descargar Ubuntu podemos hacerlo de dos maneras, o descargar la versión más fresca e inestable:

http://cdimage.ubuntu.com/daily-live/current/disco-desktop-amd64.iso

O hacerlo de la manera más adecuada, descargando la versión más actualizada pero estable:

https://www.ubuntu.com/download/desktop

En este caso como quiero instalar la versión sin Unity y con Gnome, me estoy adelantando a la fecha de salida (Octubre) así que opto por la inestable (no recomendado). Si haces esto despues de Octubre del 2017, no hace falta que te inclines por esta versión.

CREAR USB DE INSTALACIÓN

Crearemos un USB

INSTALANDO

Metemos el USB y reiniciamos el PC, cuando arranque escogeremos la segunda opción del menú que aparece «Instalar Ubuntu». Ahora básicamente es un siguiente – siguiente – siguiente. En versión extendida:

  • Ya nos aparece el instalador y escogeremos nuestro idioma, click en «continuar»
  • Descargar actualizaciones e instalar software de terceros, continuemos
  • Instalar Ubuntu junto a otros sistemas operativos, continuemos
  • Escoger nuestro horario, que saldrá por defecto. Si es canarias por ejemplo escribir «Las Palmas», sino «Madrid» seria correcto, continuar
  • Escogemos teclado, en mi caso bajaría hasta «spanish» y a la derecha «spanish – catalan», continuar
  • Añadimos un usuario, acordándonos de la contraseña. continuaremos y esperaremos mientras se instala.
  • Una vez instalado ya nos pide el mismo reiniciar

INSTALANDO IMPRESCINDIBLES

Si quieres instalar chrome, es muy fácil: visita esta url descarga la versión para Ubuntu 64 bits y abre con el instalador de Ubuntu (son todas las opciones por defecto), haz click en el botón de «instalar» de este último programa, introduces la contraseña y ya lo tienes instalado.

Una vez instalado podremos añadirlo al dock si presionamos la tecla super (la tecla del logo de windows), a continuación empezamos a escribir «chrome», hacemos click derecho sobre el icono y «añadir a favoritos». Apretamos ESC y ya lo vemos en el dock.

Ahora voy a añadir el cliente de correo  thunderbird a favoritos siguiendo el mismo procedimiento anterior de chrome, o ejecutándolo presionando (ALT+F2, escribiendo «thunderbird»+INTRO) y en el icono del dock botón derecho «añadir a los favoritos». Si quereis instalar el último thunderbird:

sudo add-apt-repository ppa:mozillateam/thunderbird-next
sudo apt-get update

Notificaciones de correo en Ubuntu (mailnag)

Un notificador de correo es una pequeña aplicación que revisa periódicamente tu correo para indicarte si te ha llegado un correo, muy necesario en entornos de oficina.

Un buen notificador de correo para ubuntu seria «mailnag» que cumple perfectamente con este cometido.

Vamos a instalar mailnag desde la terminal, para ello:

sudo apt install mailnag

A continuación ejecutaremos su configuración para añadir una cuenta:

mailnag-config
  • Recuerda que si usas verificación de gmail en dos pasos tienes que generar una clave aquí si necesitas una explicación paso a paso aquí

Personalizando Ubuntu 17.10

EL DOCK

Para quitar los iconos de la barra de la izquierda (de ahora en adelante «dock») que no quieras, haz click derecho del ratón y «quitar de los favoritos»

CONFIGURACIÓN

Para abrir el centro de control de gnome y configurar muchos aspectos del escritorio presiona la tecla super (la del logo de windows) y empieza a escribir «configuración», presiona en el icono del engranaje y se abrirá la aplicación para configurar el escritorio. También puedes hacer ALT+F2 y escribir «gnome-control-center» para abrir esta misma aplicación de configuración.

Aquí, en esta aplicación,  podrás poner el «dock» en la parte inferior de la pantalla, extender la barra a múltiples monitores, añadir cuentas en linea como la de gmail, e11tc, etc.

• Para cambiar el dock a la parte inferior de la pantalla clickamos sobre «Dock» y cambiamos «screen position» a «Bottom».

• Vamos a añadir unos atajos de teclado, para que cuando pulsemos ALT+F se ejecute Firefox:

  1. abrir la aplicación «Configuracion»->»Dispositivos»->»Teclado»
  2. si hacemos scroll hasta abajo podemos teclear el botón de añadir «+»
  3. Ponemos un nombre que identifique lo que vamos a poner… por ejemplo Firefox, o loque sea. Un comando en este caso exactamente «firefox» y una combinación de teclas. Clickamos el botón y pulsamos ALT+F.
  4. Ya está el atajo creado.

Podríamos crear más atajos como ALT+T para thunderbird o los que se quieran.

GNOME-TWEAK-TOOL

Puedes instalar tambien «gnome-tweak-tool» para personalizar aun más tu Ubuntu, por ejemplo para poner la fecha completa en la barra superior. Para instalarlo ya sabes, terminal  y:

sudo apt install gnome-tweak-tool

Ejecutamos «retoques» apretando la tecla super (la del logo de windows) y empezamos a escribir el nombre de la aplicación «retoques». Apretamos sobre elicono y se abrirá la aplicación. Le damos al apartado «Barra superior» y activamos «Fecha»

GNOME SHELL EXTENSIONS

Para instalar Gnome Shell Extensions instalamos dos cosas:

La extension de Firefox y el programa chrome-gnome-shell, que podemos instalar desde la terminal (ALT*F2, escribir terminal) así:

sudo apt-get install chrome-gnome-shell

Una vez instalado podemos instalar cosas como:

• Una terminal desplegable, estilo yakuake;

https://extensions.gnome.org/extension/442/drop-down-terminal/

• Hacer un screencast de manera fácil:

https://extensions.gnome.org/extension/442/drop-down-terminal/

• Un pequeño acceso directo a tus archivos:

https://extensions.gnome.org/extension/442/drop-down-terminal/

• Si tienes más de un monitor:

https://extensions.gnome.org/extension/921/multi-monitors-add-on/

• Para mantener un historial del portapapeles

https://extensions.gnome.org/extension/779/clipboard-indicator/